ECN0007 - MICROECONOMÍA II Carrera: ECN Paralelo: A4-ECN - 30248

Microeconomía II es una asignatura que forma parte de la formación profesional básica del economista, dentro del campo de formación

teórica que le permiten comprender, resolver problemas y casos que parten de conocer las funciones de producción y costos de la empresas

y avanza a la optimización de beneficios y estrategias de mercado en las diferentes estructuras de mercado que se desenvuelve una

empresa. Se articula hacia atrás con la asignatura de Microeconomía I y hacia adelante sienta las bases para Microeconomía III y las

asignaturas relacionadas con Economía Internacional, Investigación de mercados, Planificación y Gestión Estratégica y otras que abordan la

gestión empresarial. También se relaciona con las asignaturas de matemáticas ya que se aplica en el análisis cuantitativo de la

microeconomía.


La formación profesional del Economista debe tener bases sólidas en la teoría económica para que esté en capacidad de plantear los

problemas económicos en este caso de una empresa o sector de la economía. Por tal motivo, el estudiante de Microeconomía II, debe

comprender, resolver problemas y casos relacionados con la optimización de beneficios y estrategias de mercado relacionadas con las

empresas que se encuentran en estructuras de mercado de competencia perfecta, monopolio, competencia monopolítica y oligopolios.

Microeconomía II es una asignatura que contribuye a la formación profesional del economista, está dentro del núcleo de teoría y sociedad

en la Carrera de Economía. Permite a los estudiantes comprender la producción, costos y estructura de los mercados: competencia perfecta,

monopolio, competencia monopolística y oligopolios. Los cual es importante para entender el funcionamiento del mercado y proponer

estrategias de competitividad y permanencia en el mismo, lo cual es esencial para la dirección  de una empresa.